28 abril ESTRENO por ntv

serie documental Sobre el animal mÁs grande del mundo

SINOPSIS

Viajamos por el mundo marino de la Patagonia chilena siguiendo al animal más grande del mundo, la ballena azul. Junto a un equipo de científicos, de historiadores y artistas que apasionadamente estudian esta especie enseñando el valor único para el planeta y los peligros que amenazan su existencia.

On a journey through the marine world of Chilean Patagonia, we follow the largest animal in the world, the blue whale. Together with a team of scientists, historians and artists who passionately study this species teaching the unique value for the planet and the dangers that threaten its existence.

CAPÍTULO 1

Tras la huella de los gigantes

¿Sabías que en Chile habita el animal más grande del mundo? Existe una población de ballenas azules que migra año a año a la Patagonia chilena y junto al equipo de científicos del Centro Ballena Azul conoceremos sobre este magnífico cetáceo.

Rodrigo Hucke y Luis Bedriñana nos enseñan lo importante de trazar una ruta que hoy proteja el ecosistema de la ballena azul, del cual depende su existencia.

Play Video
CAPÍTULO 2

La ruta invadida

Rodrigo Hucke, Anelio Aguayo y Luis Bedriñana nos cuentan los problemas que enfrenta la conservación de cetáceos y de las diversas especies que habitan en el mar de la Patagonia. El estado de conservación de las ballenas azules es preocupante y las amenazas principales son las actividades que el ser humano ejerce sobre su hábitat. Hoy existe la necesidad urgente de creación de más y mejores áreas marinas protegidas que aseguren su sobrevivencia.

Play Video
CAPÍTULO 3

Conservación en peligro

Anelio Aguayo, Daniel Quiroz y Rodrigo Hucke nos enseñan sobre la historia de la caza comercial de cetáceos. La caza indiscriminada de ballenas llevada a cabo durante décadas aniquiló las poblaciones de diversas especies, incluyendo a la ballena azul dejando la población al borde de la extinción. Hoy no solo la Historia y la ciencia, también otras disciplinas se involucran y toman conciencia de la importancia de reconocer a esta especie por el rol que cumple en el equilibrio de la biodiversidad marina.

Play Video
CAPÍTULO 4

Patagonia refugio de vida

La Patagonia es un refugio de vida. Sus paisajes y la interconexión de todo lo que habita entre el cielo, la tierra y el mar generan una biodiversidad de especies únicas y esenciales para la conservación planeta. Proteger la Patagonia es proteger los océanos. Es asegurar que la vida prolifere, como lo ha hecho por millones de años.

Play Video

FICHA TÉCNICA

País: Chile
Año: 2021
Género: Documental
Duración: 4×25’
Idioma: Español
Subtítulos: Inglés
Productora: La Nube Cinema
Coproducción: Centro Ballena Azul (Chile), Argumental Films (Chile)
Formato: Full HD
Dirección y Guión: Leandro Muñoz, Nicolás Muñoz
Producción Ejecutiva: Daniela Cancino

"Lo que no se conoce no se protege"

Ayúdanos a difundir la serie, síguenos en Instagram y youtube.

PRESS KIT

Descarga aquí contenido para prensa, comunicación y difusión de la serie, todo el  material es de libre uso para este propósito. Sinopsis, fotos, entrevistas, afiche, videos y más.

Contacto

Daniela Cancino Jorquera

Productora Ejecutiva

Leandro muñoz

productor

PROYECTO PREMIADO Y FINANCIADO POR
PRODUCE
CO PRODUCCIÓN
AUSPICIA

AGRADECIMIENTOS

COLABORADORES